Nochebuena con los platos más nuestros

conmuchagula.com . -El 24 de diciembre, es la famosa Nochebuena donde nos juntamos todos alrededor de una mesa para pasar tiempo con el tío que vive en el extranjero desde hace ocho años, ver como han crecido los sobrinos o felicitar a tu hermano porque el año que viene le ascienden de puesto. Pero eso sí, la postal navideña es la misma en todas las casas, todos sentados alrededor de una mesa repleta de comida.

El anfitrión de la noche se esfuerza para ofrecer los platos más típicos de esta fecha. Pero ¿Cuáles son esos platos que comemos todos en Nochebuena?. Aquí van unos cuantos con los que te sentirás muy identificado.

Entrantes como el jamón en Nochebuena son una de las señas de identidad en toda mesa española

Comenzamos por los entrantes

En las mesas españolas cada vez es más habitual empezar con algo de picoteo. Quesos de diversos tipos, mariscos como gambas, conservas, encurtidos y, el embutido como uno de los reyes de la noche. Si bien el jamón suele estar presente en nuestras casas durante todo el año, en la época navideña adquiere un protagonismo aún mayor. 

Los paltos de cuchara son la mejor opción para entrar en calor en esta noche tan especial

De primero, plato de cuchara por favor

Después de empezar a abrir el apetito con los entrantes toca un plato reconfortante para entrar en calor, lo habitual es que sea un plato de cuchara.

El primer plato puede variar dependiendo de la región que nos encontremos, como por ejemplo; en Andalucía es típico el puchero andaluz, la sopa de ajo en Castilla-La Mancha, la crema de almendras en Baleares o la sopa de trucha en Castilla y León. En Cataluña la sopa de “Galets” es claramente predominante en todos los hogares. Este plato se constituye con un caldo, como pieza clave de la elaboración, preparado con mucho tiempo a baja cocción con verduras y carne que le aportan el sabor contundente y delicioso. Después se añaden los “galets”, una pasta con la forma de caracola, y ¡listo para disfrutar!

El plato principal suele estar compuesto por productos de calidad como pescado, marisco y carnes de la temporada

El plato principal como protagonista de Nochebuena

Entre los platos más habituales en toda cocina española predominan los asados de carne (cordero, cochinillo o ternera) y pescado como lubina o besugo. Pero, hay muchos como los que te dejamos a continuación. 

Pavo relleno al horno

Aunque la tradición del pavo relleno nos suene más al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo cierto es que es un plato más común de lo que parece en las mesas españolas. A lo mejor, la explicación viene de verlo tantas veces en las películas que la influencia americana puede llegarnos a pasar factura. Pero, realmente es un plato delicioso para compartir celebraciones navideñas. La clave para disfrutar de este plato se centra en añadir vino dulce para su jugosidad, cocinar un relleno rico y dejarlo en el horno durante bastante tiempo para una cocción lenta. 

Cordero o cochinillo asado

La carne no deja de ser de los productos estrella en Nochebuena, y las más demandadas suelen ser la pata de cordero o cochinillo entero. La manera más común de prepararlo es al horno para que perdure la jugosidad en su interior y una piel crujiente en el exterior. Un truco que te dejamos para que, tanto la pata de cordero, como el cochinillo queden en su punto es regarlos a los 20 minutos de cocción en el propio jugo que queda en la bandeja del horno. Como guarnición podemos optar por patatas confitadas, verduras de temporada o tomates confitados. 

Marisco: el rey del mar a tu mesa

Es uno de los productos esenciales en nuestras comidas navideñas y de los que más inflan los precios de nuestra cesta de la compra debido a la demanda. Ejemplo de ello es la gamba roja, un producto muy versátil que nos permite jugar con platos de “mar y montaña” o ingrediente muy relevante en cazuelas o sopas de marisco. La langosta también es otra de las protagonistas de la categoría del marisco, podemos cocinarla al horno, a la parrilla o que forme parte de una caldereta. Tener en cuenta otros mariscos como las almejas, berberechos o navajas cocinados al vapor, aderezados con ajo y perejil como unos aperitivos de lujo. 

La finura y exquisitez del pescado 

Las opciones más acordes a las cenas navideñas serán lubina, besugo o dorada, combinándolas con su cocción en horno y acompañado de guarnición resultará éxito asegurado. Muchos otros suelen optar por pescados como rape o merluza, pero no como protagonistas, sino como componentes de cazuelas con mariscos como las gambas rojas mencionadas anteriormente. 

El turrón es de los postres más famosos para disfrutar en Nochebuena

Momento dulce con el postre

Terminar nuestra comida con un toque dulce puede ser para los más golosos el punto perfecto para quedar satisfechos. Mazapanes, polvorones y un buen turrón. Este último es el protagonista absoluto entre los dulces navideños y uno de los postres con más tradición en nuestro país. Aunque, hoy en día no solo se consume el turrón original, hecho con miel, azúcar, claras de huevo y almendras tostadas, sino que podemos encontrar incluso hasta sus versiones más vanguardistas. 

El cava es la mejor opción para brindar con los tuyos esta Nochebuena

Sellar esta noche tan especial con un brindis final

Esta comida interminable suele hacer mejor digestión con una copa de cava o de champán, dependiendo de las preferencias del consumidor. Pero, el cava suele ser la opción más elegida por los españoles se trata de un vino espumoso parecido al champán y es perfecto para este tipo de ocasiones. Es momento de levantar las copas y decir ¡salud!

 


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios