Una década de la Colección Urs Baerlocher, en el Museo Insular

El prestigioso galerista y coleccionista, fallecido este año, donó la
colección más internacional de obra pictórica que posee este espacio
museístico del Cabildo

El 13 de diciembre de 2012, se inauguraron las tres salas que el Museo
Insular de La Palma tiene dedicadas al galerista y coleccionista de arte
Urs Baerlocher, 350 obras de su colección privada fueron donadas por
este ciudadano suizo, residente durante diez años (1999 - 2009)  en la
Isla Bonita y miembro de una familia con una honda tradición cultural.
El conjunto de esta colección está fechada desde 1920 hasta la
actualidad, comprendiendo  escultura, grabados , dibujos y, sobre todo,
pintura.
Urs Baerlocher nació en Basilea en 1947 y el pasado 26 de marzo de este
año falleció después de una larga enfermedad en Plovdiv, Bulgaria. El
Museo Insular está de luto, ya que la colección más internacional de
obra pictórica que posee es la comprendida por su donación.
Fue una persona de una gran sensibilidad artística. Desde muy joven
entró a trabajar con su abuela, la Sra. Marbach, que poseía galerías de
arte en París y Berna. Al fallecer esta, se traslada a Cataluña en 1984
y se instala en el Bajo Ampurdán, donde siguió trabajando en el mundo de
las galerías e incrementando su colección privada.
En el año 2009 decide que la mayor parte de su colección se quede en la
capital de la isla y que sea el Museo Insular de Bellas Artes donde se
conserve el núcleo de las obras atesoradas a lo largo de toda su vida.
Entre los nombres presentes en la colección destacan Henri Pfeiffer
(1907-1952), pintor adscrito a la escuela de la Bauhaus, representado
por casi una docena de óleos y más de 70 acuarelas de neta inspiración
vanguardista. Otra de las firmas destacadas es Jacques Pajak
(1930-1965), fulgurante artista francés que trabajó tanto la pintura
como el diseño o la decoración teatral, y que falleció en la plenitud de
su juventud. De la relevancia de Pajak podría referirse el hecho de que
en Lausana (Suiza) se creó en 1984 una fundación para recoger y estudiar
la obra de dicho artista.
Entre los creadores españoles más destacados cabría apuntar los nombres
de Joan Miró (1893-1983) y Antoni Tápies (1923), contenidos en el fondo
con sendos grabados, o August Puig (1929-1999) con cerca de una
treintena de obras.
Cuando se abrieron las salas en el Museo Insular, dedicada a la
colección de este coleccionista y galerista, Urs Baerlocher manifestó: 
“Siento la alegría de verme rodeado de los cuadros, a los que todavía
quiero”, y mostró su satisfacción por el trabajo realizado por los
técnicos del Cabildo de La Palma en el montaje de la muestra.
La consejera de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma, Jovita
Monterrey, ha querido hacer público, en este décimo aniversario, su
máximo reconocimiento a la figura de Urs Baerlocher por su contribución
a la cultura insular con la valiosa donación realizada al Museo. A la
vez que ha expresado su sentir por el fallecimiento este año del
prestigioso galerista.


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador